VIII Jornadas Internas del IECH 2025
“La pregunta por las Humanidades: diálogos transdisciplinares y experiencias formativas”
Bienvenidxs a la página de las VIII Jornadas Internas del IECH.
A continuación encontrarán el programa por día.
Miércoles 26
Festival Internacional de Poesía de Rosario
Chiara Ornella D’Ottavio
Catalina Zappia
Lucinda Gómez Sand
Equipo coordinado por Damian Monti Falicoff
Boletín
Candela María Mansilla
Nadine Meroi Palacios
Abril Neukirchen
Equipo coordinado por Laura Soledad Romero
Desarrollo de plataforma archivística AtoM
Tommy Marchesi
Equipo coordinado por Carlos Ciliberti
Coordina: Vicenç Tuset
Rocío Cabral
“La lengua de las brujas. Formas de narrar Latinoamérica en la literatura femenina reciente”.
Anclara Pugliese
“Poéticas lo-fi”.
Ismael García
“Usos de lo común en la narrativa latinoamericana actual”.
Manuel Díaz
“El humor en la narrativa de Samuel Beckett: ‘No son risas sino modos de aullar”.
Coordinadora: Irina Garbatzky
Érica Brasca
“El proyecto de traducción literaria de Lila Guerrero”.
Valentín Magi
“Entre la trayectoria del sujeto y la definición del objeto. Anotaciones sobre mi propia operación historiográfica”
Leandro Bohnhoff
“Biografiar como mujer. Las vidas escritas de Jorge Luis Borges por sus amores biógrafos”
Coordinador: Julia Musitano
Bernardo Orge
“Conexiones libreras. Redes editoriales. Geografías de la edición”
Renata Defelice
«Bombas de semillas, huerteras y biopiratas»
Marianela Cancellieri
“Entre lo sagrado y lo civil: expansión eclesiástica y reconfiguración territorial en la región litoral durante la segunda mitad del siglo XIX”
Aguirre Ariel
“Precariedad y afectividad, yo y naturaleza, en la poesía argentina reciente”
Coordinadora: Elsa Caula
Jueves 27
Nicolás Medina
“La nueva historia de la prensa más allá de la Buenos Aires: el caso del diario La Capital de Rosario”
Macarena Farías
Lucio V. Mansilla y una década de presencia en la prensa argentina (1856-1866)
Ariadna Palos
«La obra de Aurora Venturini a partir del vínculo entre literatura y peronismo»
Coordinadora: Mariana Catalin
Carli Prado
“El cisheterosexismo en Humanidades. O acerca de cómo la ‘normalidad’ se protege a sí misma produciendo unx otrx”.
Tomás Sufotinsky
“Una lengua entre dos mundos: la obra de Paul Zech en Argentina (1933-1946)”.
Jesús Antuña
“Los fantasmas del archivo. Hacia una estética oscura en las obras de Sacco y García”.
Coordinadora: María Elena Lucero
Archivo Daniel Garcia
Victoria Zenón
Gerónimo Pablo Tártara
Equipo coordinado por Damian Monti Falicoff
Archivo de Danza Rosario
Daina González
Equipo coordinado por Mariela Herrero
Incorporación de la Nueva Línea de Investigación y LHD
Bloque 1:
Presentación de la línea de investigación Lingüística de Interfaces
SubLínea/Eje Lingüística
SubLínea/Eje Neurocognición Transdisciplinar:
Bloque 2:
Presentación del Laboratorio de Humanidades Digitales
Viernes 28
Marina Maggi
“De ensueños y rosas. Fausto Hernández y Arturo Fruttero en la revista Paraná”.
Emiliano Rodriguez Montiel
“Selva Almada y el tiempo que queremos”.
Anahí Pagnoni
“Actores transnacionales no gubernamentales y proyectos habitacionales. Las intervenciones de la organización civil EMAUS en las villas miseria de Rosario”.
Laura Scopetta
“El viaje en el itinerario político-intelectual de José Carlos Mariátegui”.
Coordinador: Diego Roldán
Cristian Molina
Regina Cellino
Presentación del sello editorial del IECH. Avances y proyectos en marcha.
Laura Catelli
Fausto Battaggia
Damián Monti Falicoff
Comentarios a la edición de La Colección Wagner en el Museo Marc. Estudios críticos y catálogo.
Coordinación: Vicenç Tuset