- María Fernanda Alle
- Rafael Arce
- Nora Avaro
- Natalia Biancotto
- Mónica Bernabé
- Rodrigo Braicovich
- Analía Capdevila
- Mariana Catalin
- Laura Catelli
- Elsa Caula
- Sandra Contreras
- Soledad Correa
- Analía Costa
- Sergio Cueto
- Alejandro Eujanian
- Irina Garbatzky
- Natalia García
- Javier Gasparri
- Alberto Giordano
- Sebastián Godoy
- María Elena Lucero
- Ma. Eugenia Mangialavori Rasia
- Ignacio Martínez
- Luciana Martinez
- Adriana Milano
- Julia Miranda
- Cristian Molina
- Julia Musitano
- Alejandra G. Panozzo Zenere
- Ana Virginia Persello
- Judith Podlubne
- Irina Polastrelli
- Julio Premat
- Martín Prieto
- María Georgina Ricci
- Leticia Rigat
- Marcela Ristorto
- Diego Roldán
- Carolina Rolle
- Susana Rosano
- Marcela Ternavasio
- Laura Lorena Utrera
- Julieta Viu Adagio
- Ana Wilde
- Julieta Yelin
- Marcela Zanin
Julio Premat
Investigador Correspondiente
Obtuvo el doctorado en Literatura con una tesis sobre Haroldo Conti y Antonio Di Benedetto en 1992 en la Université de Paris III-Sorbonne Nouvelle y una Habilitation à diriger des recherches en la misma universidad. Ha sido profesor en la Université de Lille III y actualmente es catedrático de literatura hispanoamericana en la Université de Paris VIII. Es director del grupo de investigación Literaturas contemporáneas del Río de la Plata (LI.RI.CO) y editor de los Cahiers de LI.RI.CO. Ha dictado conferencias y seminarios en varias universidades argentinas y estadounidenses.
Ha publicado, entre otros, La dicha de Saturno. Escritura y melancolía en la obra de Juan José Saer (2002) y diversos artículos y ensayos en volúmenes colectivos y revistas internacionales acerca de la obra de autores del Río de la Plata como Di Benedetto, Conti, Güiraldes, Lugones, Borges, Piglia, Aira, Osvaldo Lamborghini, Onetti y Macedonio, entre otros. Ha realizado la edición crítica de las novelas Glosa y El entenado de Juan José Saer para la Colección Archivos.